MEJORE SU COMUNICACIÓN EN 10 PASOS

El ser humano es un comunicador por excelencia que con el paso del tiempo descubrió la necesidad de comprender a los demás y hacerse entender en su núcleo social y familiar. De la misma manera se concientizó de la importancia de intercambiar información, pensamientos, sentimientos y deseos, los mismos que están presentes en todas las personas a lo largo de su vida. Una madre comunica vida, una pareja comunica su amor, una familia comunica su proyecto de vida al formar un hogar; Todos necesitamos comunicarnos con los demás y de la misma forma recibir comunicación del mundo que nos rodea.


La comunicación está basada en el diálogo de dos o más personas, en un ámbito en el que se transmiten e intercambian ideas o pensamientos, alcanzando una interrelación de doble vía, en la cual podemos diferenciar varios elementos: emisor, mensaje, canal y receptor.


Teniendo en cuenta lo que el emisor quiere dar a conocer al receptor, debemos resaltar algunos componentes básicos con los cuales podemos realizar una buena comunicación, a la hora de ser un buen conversador el mensaje es clave por eso tenga en cuenta estos cinco aspectos:

  • Entable una conversación convencional. Para ello inicie el diálogo tratando temas universales, estos aspectos sirven en cualquier momento o lugar, intente hablar del clima, el tiempo, la política, el famoso de turno, la última noticia o el deporte del momento.
  • Hable sobre terceras personas, especialmente si son personajes de interés público.
  • Manifieste sus ideas, es así como sentamos nuestra posición frente a un tema específico, seleccione temas de dominio general como la moda, la actualidad, la farándula, el deporte y otros más, pero tenga siempre su opinión al respecto.
  • Descubra sus sentimientos, en el interior conservamos, creamos o rescatamos, ideas y sentimientos que al ser expresadas le permiten al interlocutor descubrir algo más de nosotros mismos.
  • Comunique su identidad, cuando nos sentimos identificados con el receptor dejamos al descubierto nuestra propia semejanza.

Este mensaje será bien recibido siempre y cuando se emplee un buen canal para transmitirlo, para ello contamos con el lenguaje escrito, verbal y visual, utilizando estos canales desarrollamos las habilidades de leer, escuchar, pensar, observar y hablar.

Para que la comunicación sea efectiva debemos adecuar el mensaje y el canal, para que ayude a la comprensión del receptor.


El mensaje debe llamar la atención, su contenido debe ser convincente y oportuno, y cuando se entregue al receptor debe producir el máximo efecto posible.

Ahora bien, si queremos convertirnos en buenos conversadores, si pretendemos mejorar nuestra interrelación con los demás, si pensamos que mejorando nuestra comunicación también mejora nuestra calidad de vida, encontramos esta guía “10 pasos para mejorar su comunicación”

  1. Tenga algo que decir.

Cuando interactué con otras personas tenga presente que usted no es un convidado de piedra, siempre tenga algo que expresar, una idea, un sentimiento, un pensamiento, una información, ordene sus ideas y tenga claro a donde quiere llegar con la conversación.

  1. El más importante es el receptor.

En el proceso de la comunicación existen el emisor y el receptor, en este caso quien recibe es el más importante, porque el mensaje debe ser claro, sencillo, se envía por un canal escogido para que al llegar este sea convincente, oportuno y cause el máximo efecto posible.

  1. Cada comunicación es única.

Al iniciar un diálogo esperamos alcanzar un objetivo, en ahí cuando la comunicación se hace única e irrepetible, marcada por el momento en el que se desarrolla, cargada de intencionalidad, afectos y recibida con una serie de reacciones particulares de cada ser humano.

  1. Busque la objetividad.

Una de las cualidades del ser humano es la neutralidad, imparcialidad, la objetividad.

  1. Promueva la interrelación.

Es importante que cada emisor capte la atención del receptor y dé inicio al proceso de interrelación personal.

  1. Salga de mi mismo

El ser humano en muchas ocasiones piensa que el receptor es el sujeto más importante, podría pensar que es el protagonista de la comunicación, pero lo cierto es que el mundo y la vida no gira en torno a si mismo, por esta razón las conversaciones no deben girar únicamente alrededor del emisor.

  1. Valore las personas.

Todos los seres humanos son importantes y sus ideas, pensamientos, sentimientos, informaciones, experiencias son tan valiosas como las nuestras, de tal manera que deben ser expresadas y escuchadas.

  1. Promocione tareas colectivas.

Sea usted el promotor de trabajos en equipo, tareas colectivas con el fin de mejorar el clima organizacional.

  1. Manifieste sus ideas.

No se quede callado, usted tiene derecho a opinar, a crear su propia visión y percepción del mundo que lo rodea, así mismo tiene el derecho de expresarlo, hágalo de la mejor manera, con argumentos, con seguridad y confianza.

  1. Comunique su identidad.

Cada uno de nosotros tiene una identidad personal, familiar, social, cultural y religiosa, es importante que usted la exprese y sea reconocida por el receptor.

La comunicación es fundamental en la vida de todo ser humano, sea verbal, escrita, visual, siempre necesitará un canal para transmitir un mensaje que enviará a uno o varios receptores. Si atiende estas recomendaciones conseguirá lo que se propone, recuerde si desea mejorar su relación con los demás, ponga en práctica los 10 pasos para mejorar su comunicación.

Referencias;

Cibanal, Luis (2006) Teoría de la Comunicación Humana

Galindo Jesús (2008) Comunicación, ciencia, historia

Escandell, María Victoria (2004) La comunicación


Bogotá, 9 de febrero de 2012

Comentarios