El Minuto de Dios un ejemplo para Colombia y el Mundo

El fundador del Minuto de Dios es el Padre Rafael García Herreros oriundo de Cúcuta. Sus padres el General Julio César García Herreros y la señora María Unda (de origen venezolano) celebraron su gran alegría el 9 de enero de 1909 al ver a su hermoso hijo. Desde pequeño fue muy devoto y creyente. Realizó sus estudios en el Colegio de las Hermanas de la Presentación, en el Seminario Conciliar de Pamplona dirigido por Padre Eudistas Franceses. Posteriormente en 1928 ingresa a la Congregación de Jesús y María. EL Padre Rafael se ordena como sacerdote el 19 de agosto de 1934, desde entonces se dedica al trabajo en la docencia en el área de humanidades y se destaca como formador de sacerdotes labor efectuada hasta 1946. Este último año estando en Cartagena se vinculó a Radio Fuentes donde realizaba el programa semanal “La hora católica”. A su regreso a Bogotá acepta una propuesta del incipiente medio de comunicación novedoso en el país: La Televisión, a partir del 10 de enero de 1955 y durante 37 años continuos realizó en televisión el programa “El Minuto de Dios”, un programa con un contenido de fe, esperanza y un gran contenido social, a través de este espacio dirigió su apoyo a la población vulnerable, primero ayudó a los pobres de Cali construyendo un barrio para las familias más pobres de la ciudad. Gracias a estos trabajos empezó a recibir el apoyo de diferentes empresas, familias, dirigentes políticos, y en general de la sociedad colombiana. Es así como en 1957 recibió la donación de en unos terrenos en Bogotá, cercanos al río Juan Amarillo, donde hizo realidad su sueño de construir un pueblito blanco. Con su programa recaudó dineros y consiguió recursos para brindar una casita para cada familia pobre, de esta forma el barrio Minuto de Dios se convirtió en un ejemplo de solidaridad y desarrollo social. Con su mirada puesta en Dios y en los más pobres, buscó la forma de conseguir más apoyo económico, con el objetivo de reunir a muchas personas en esta misión tiene la idea de invitarlos a realizar su donación, así nace en 1961 el “Banquete del Millón”, en el que se sirve una taza de caldo y un trozo de pan, el banquete más caro y más pobre, esta cena se convirtió en un gran éxito y una bella tradición a la que se vincularon desde las autoridades nacionales hasta las familias que hacían parte del proyecto de vivienda, este evento se completó con un toque adicional: la participación de la Reina Nacional de la Belleza: la señorita Colombia, la Virreina y su corte de princesas, que año tras año sirven dicho manjar a los invitados. La OBRA MINUTO DE DIOS, desarrolla integralmente al hombre, proporcionándole una vida digna, una educación completa y oportuna, una formación cristiana y alimento espiritual. Una obra que tiene vida, dinamismo y brinda desarrollo al futuro. “En el Minuto de Dios podemos seguir evangelizando a Colombia, construyendo escuelas y la universidad” expresó en su momento el Padre Diego Jaramillo. Los ideales del Padre Rafael quedaron recogidos en el espíritu y en la mente de quienes creen en el justo desarrollo social. Padre Rafael fue uno de los hombres más comprometidos con la paz de Colombia. Se propuso llevar en sus manos la bandera de la paz y no escatimó energías hasta conseguirlo. En su programa pidió constantemente por la libertad de los secuestrados, acosó a los asesinos de Diana Turbay y pidió el perdón de la sociedad para ellos. Además de utilizar los medios de comunicación quiso acercase a dialogar con la guerrilla y el narcotráfico, su gestión dio frutos como la liberación de los periodistas Francisco Santos y Maruja Villamizar. Posteriormente la entrega de Pablo Escobar y sus capos en 1991. Tiempo después propuso un diálogo con el jefe de ejército de liberación nacional ELN, el cura Manuel Pérez, También se preocupó por repatriar a los presos colombianos en otros países. “Artesanos de la paz” es un texto que recoge las intervenciones del padre Rafael en lo relacionado a los secuestros, la violencia, los atentados terroristas, la guerrilla y el narcotráfico. El Padre Rafael se reconoce como promotor de la corriente espiritual de la iglesia católica conocida como la Renovación Carismática, que impulsó a través de multitudinarias Eucaristías y los Congresos de Adoración y Alabanza, Conciertos de música católica, seminarios de iniciación y seguimiento, y las escuelas de formación para laicos. Numerosos reconocimientos a nivel nacional e internacional recibió el Padre Rafael, en noviembre de 1986 el presidente Virgilio Barco le otorgó la Orden Nacional en el grado de Gran Cruz; en 1987 recibió el Premio Nacional de Solidaridad; el 28 de abril de 1988 el Premio Derechos Humanos, entregado por la organización judía B nai B rith, y en 1990 el premio Comunica, otorgado por la Congregación Mariana y la Corporación Prensa, Cine, Radio y televisión (Precirte). El sacerdote educador abrió su primera escuela en 1957 en el barrio Minuto de Dios, convirtiéndose en la semilla del colegio, con guardería, preescolar, primaria y bachillerato, el Colegio en Bogotá se organizó en tres jornadas, calendario A (de knder a undécimo) y B (de sexto a undécimo), y el Ateneo Juan Eudes (semestralizado). Posteriormente fundó la Universidad. El Minuto de Dios: un programa radial y televisivo, un barrio, un ideal social religioso y cultural un ejemplo para Colombia y el mundo. OLGA ROCIO CARDENAS CHAVES. ID 000269814 BIBLIOGRAFIA www.mindomo.com www.eudistes.org www.colegiosminutodedios.edu.co www.eltiempo.com www.semana.com

Comentarios